Guía para visitar el parque Puy du Fou en Toledo en 2024
Puy du Fou es un parque temático situado en Toledo que recrea la historia y la cultura mediante atracciones y espectáculos. Las instalaciones se mimetizan con la naturaleza, la estepa castellana de una tranquila zona a las afueras de la ciudad de Toledo, y cuentan la historia de España desde el siglo V hasta la actualidad.
En este parque temático se representan hasta diez espectáculos generales y un increíble espectáculo nocturno independiente. Y la idea viene de Francia, ya que hace más de 40 años el país vecino ideó este formato.
Si aún no conoces los detalles ni la magnitud de este parque temático, te contamos qué puedes ver, cuáles son los espectáculos y zonas que tienes que visitar dentro del parque, cómo llegar, cómo comprar las entradas y cuáles con los horarios para que puedas vivir una experiencia única a través de la recreación de la historia de España con los diferentes espectáculos.
Horario Puy du Fou Toledo
La temporada de Puy du Fou comenzó 9 de marzo de 2024 y finalizará el 4 de enero de 2025 . A continuación, te mostramos los horarios habituales, aunque te recomendamos que lo contrastes con la web oficial del parque cuando planifiques tu visita ya que no abre todos los días de la semana ni durante las mismas horas:
- De 11:00h a 19:00h solo el parque durante los meses de otoño e invierno
- De 12:30h a 19:00h solo el parque durante el verano
- Hora de inicio del espectáculo El Sueño de Toledo en mayo, agosto y septiembre: 22:00h. En junio y Julio 22:30h. En marzo, abril, octubre y noviembre: 21:30h.
Entradas Puy du Fou Toledo
Las entradas para Puy du Fou Toledo se puede comprar en las taquillas o en su página web oficial, a través de la cual puedes conseguir precios reducidos. Estas son las tarifas generales de la entrada, puedes coger la entrada al parque o al espectáculo el Sueño de Toledo por separado o de manera conjunta:
- Parque 1 día: de 27€ a 40€ adultos (con y sin reserva) y de 22€ a 32€ niños (con y sin reserva).
- Parque 2 días: de 43€ a 64€ adultos (con y sin reserva) y de 34€ a 51€ niños (con y sin reserva).
- Combo Parque 1 día + Espectáculo nocturno: de 46€ a 84€ adultos y de 42€ a 78€ niños, en función de la ubicación en el espectáculo y del día de la semana.
- Espectáculo nocturno: de 42€ a 57€ adultos y niños en función de la ubicación y día de la semana.
Por 22€ más consigue el Pase Emoción con un acceso rápido 10 minutos antes del comienzo de la representación y un emplazamiento reservado para el resto de los espectáculos.
Por 32€ más consigue el Pase Gran Emoción con un acceso rápido 5 minutos antes del comienzo de la representación y un emplazamiento reservado para el resto de los espectáculos.
Que ver en Puy du Fou Toledo
Por todo el recinto se reparten diferentes decorados que recrean actividades cotidianas y espectáculos con horarios cerrados. A la entrada del parque debes coger el mapa y la hoja con los horarios de los espectáculos que se repiten varias veces a lo largo del día. Si no quieres perderte ninguno de los espectáculos, te recomendamos que nada más llegar, organices bien el día para llegar a cada uno ellos teniendo en cuenta que se encuentran en diferentes partes del parque.
El mapa y los horarios también puedes verlos descargándote en tu móvil la aplicación de Puy du Fou.
Estos son los espectáculos que podrás ver:
El Último Cantar
En el gran castillo de La Puebla Real se narra la historia del famoso caballero Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, que lleva el honor por bandera. Un espectáculo que te emocionará viendo como doma su caballo al son de su flauta, mientras guerrea y practica la justicia.
Duración: 30 minutos
Ubicación: Interior del castillo
Allende la Mar Océana
Este espectáculo inmersivo te llevará a los momentos previos antes de que la carabela Santa María partiera hacia oriente dirigido por el mismísimo Cristóbal Colón. Pasearás por el Puerto de Palos y junto a la tripulación embarcarás en la nao. Vivirás en primera persona la travesía por el inexplorado océano siendo testigo del descubrimiento del Nuevo Mundo.
Duración: 25 minutos
A Pluma y Espada
En pleno Siglo de Oro, en un corral de comedias de finales del s. XVI, Don Fernán Gómez, corregidor de Toledo, presenta su primera obra Fuenteovejuna. El ingenioso Lope de Vega intervendrá reclamando la autoría de la obra. Espectáculo donde las risas están aseguradas.
Duración: 30 minutos
Ubicación: Interior del castillo
Cetrería de Reyes
Después de que las tropas del Califato de Córdoba cayeran ante las tropas cristianas en la batalla de Simancas, Abderramán III y Fernán González marcan una tregua. Ambos enseñan el espectacular vuelo de sus aves: la gran cetrería de alto vuelo de los califas árabes y la cetrería Romano-Visigoda que practican los príncipes cristianos.
Duración: 30 minutos.
De tal palo.
Con ese título, este espectáculo solo puede tratar de la historia de una familia. Cada miembro relata al público algunos hechos históricos que les ha tocado vivir como la Guerra de la Independencia, el asedio de Numancia, la famosa batalla de Navas de Tolosa o la Reconquista. Cada uno lo hace desde su punto de vista y con sus propias peculiaridades para que la historia no se olvide.
Duración: 20 minutos.
Ubicación: Recorrido con diferentes paradas al aire libre.
El Misterio de Sorbaces.
Este espectáculo traslada a los visitantes del parque a la época visigoda en la que reinaba el rey Recadero. Cuenta la historia de amor prohibida entre un príncipe visigodo y una joven romana que termina en un choque entre ambos bandos tras la boda secreta de los dos amantes ante la Santa Reliquia en el año 589. Todo esto con efectos especiales, coreografías sorprendentes y algunas acrobacias acuestres.
Duración: 30 minutos.
Los veteranos de Lepanto.
Miguel busca actores para su nueva obra en el corral de comedias, aunque es tuerto. Francisco ha tenido mala pata en los escenarios y nunca mejor dicho, es cojo. Ambos amigos se reúnen para montar este espectáculo que busca narrar la mítica batalla de Lepanto de una forma muy peculiar, tanto como sus protagonistas.
Duración: 15 minutos.
El espectáculo nocturno El Sueño de Toledo
El sueño de Toledo es el espectáculo nocturno del parque, el más aclamado e impresionante. Para esta representación se necesita una entrada concreta que puede o no incluir la visita al parque general.
Puedes reservar asientos preferentes pagando un extra con esta entrada. Cuando realices la reserva no podrás visualizar el plano de asientos del Sueño de Toledo ya que el asiento es asignado automáticamente por el sistema, pero te aseguras un asiento con buena visibilidad.
Su fama merecida viene porque en sus 80 minutos de duración intervienen hasta 200 actores que dirigen al público a través de 1500 años de historia en los que la ciudad de Toledo es la protagonista. Acompañado de unos espectaculares efectos especiales sobre un inmenso escenario de 5 hectáreas.
Nuevos espectáculos 2024
Desmayarse
Este espectáculo es la precuela de A Pluma y Espada, contando así el encuentro entre el poeta Lope de Vega y una doncella. No cualquier doncella, la hija del corregidor… ¡Todo un lío de afrentas!
Duración: 10 minutos.
Ubicación: el poblado de Villanueva del Corral.
El Espadero de Vivar
En una antigua forja se guarda el secreto de la alquimia. El maestro espadero, Antonio, viste las manos de algunos héroes, lo que les permite hacer realidad algunas de las mejores hazañas del momento. De hecho, en las paredes de la forja hay algunas piezas junto a las espadas de los mismísimos Cid Campeador y Gran Capitán.
Duración: 30 minutos.
Elucubraciones del sereno
Para escuchar a un auténtico sereno, hay que acudir a ver al viejo Julián. El sereno por excelencia de Toledo, la persona que da luz a la ciudad gracias a su candil recorriendo las calles empedradas. No solo guarda las plazas y las noches, también las leyendas que nadie más conoce.
Pueblos de época
Y, como no podía ser de otra manera, los pueblos que han formado parte de la historia también quedan representados en estos espacios recreados al detalle que te transportarán al pasado.
La Puebla Real
Por la espectacular Puerta del Sol, al cobijo de los muros del castillo se encuentra la villa medieval. Tras la conquista de Toledo por los ejércitos de Alfonso VI en el s. XIV, el rey entregó a algunos de sus hombres tierras al cobijo de los muros del castillo, dando paso a la Puebla Real.
En La Puebla Real se encuentran los mejores artesanos de la ciudad: damasquinadores, bordadores o alfareros, entre otros; además de otras estancias como La Casa del Judío o El Salón de Armas.
El Arrabal
Este barrio situado extramuros es el lugar ideal en el que esperar a que las puertas de la ciudad se abran de nuevo a forasteros y comerciantes.
Los visitantes de Puy du Fou pueden disfrutar de lo mejor de la gastronomía española y de amplias terrazas durante todo el día en un entorno inspirado en el Siglo XIII.
El Askar Andalusí
En este campamento omeya de Abderramán III, el Askar Andalusí, emplazado en plena meseta castellana, encontrarás jaimas y tiendas en las cuales cobijarte del calor toledano, tomar un te helado y disfrutar de otros lujos palaciegos.
La Venta de Isidro
La venta de María e Isidro es la imagen de la vida rural en La Mancha del s. XVIII. Se cuenta que comenzaron con cuatro gallinas y una cabra y que su venta prosperó con el tiempo acogiendo a viajeros que paraban en su camino. Aquí podrás descansar, disfrutar del entorno y degustar algunos de los manjares locales como aceites, vinos y quesos.
Villanueva del Corral.
Esta villa, cantera de héroes del imperio español, tiene uno de los mayores corrales de comedias del país. Aquí se estrenan las mejores obras, se baten en duelo las mejores espadas y se presentan los genios del Siglo de Oro.
Además, alberga un bodegón del siglo XVI, El Bodegón del Capitán, un lugar en el que comer mientras se disfruta de un espectáculo protagonizado por un capitán veterano de los Tercios de Flandes.
Dónde comer en Puy du Fou
En los pueblos y aldeas se recrean y reparten diversos restaurantes para reponer fuerzas durante la visita, tanto mesones y casonas, como establecimientos de cañas y tapas. Unos 20 lugares en total repartidos por las 4 aldeas. De hecho, hay tanta variedad que se adaptan fácilmente a gustos e intolerancias porque hay opciones veganas, sin gluten… Y hay mesas y merenderos para comprar la comida y degustarla o locales con su propio servicio de mesa.
Además, si se prefiere, está permitido llevar comida propia como bocadillos y comerlos en cualquier momento del día en los espacios habilitados de picnic. (Está prohibido el acceso con neveras o recipientes con más de 20 litros de capacidad).
Restaurante más espectáculo El bodegón del capitán
Este nuevo restaurante ofrece una experiencia gastronómica única que combina deliciosa comida con entretenimiento en vivo. Los comensales pueden disfrutar de platos tradicionales españoles mientras son deleitados con emocionantes actuaciones que transportan a los invitados a épocas pasadas. Se puede adquirir una reserva en un combo con la entrada de Parque de día solo o con la entrada al Parque de día y El Sueño de Toledo.
Nuevo Restaurante con espectáculo El Salón Califal. Novedad 2024
Situado en el poblado de El Askar Andalusí, el Salón Califal ofrece la puesta en escena del primer califa andalusí (Abderramán III) y de su visir (Hudary). Tiene capacidad para 200 comensales y dispone de doble turno tanto en la comida como en la cena.
El menú, obviamente, es califal y contiene platos tan típicos como el hummus tradicional, el tajín de cordero o el cuscús aliñado. ¿El precio? 29.75€ para los adultos y 12.75€ para los niños siempre que se reserve con anterioridad.
Mapa de Puy du Fou Toledo
Aunque todo está muy bien señalizado, es recomendable echar un vistazo previo al mapa del parque para organizar la visita al gusto:
¿Cómo llegar a Puy du Fou?
Puy du Fou se encuentra a las afueras de la ciudad de Toledo, concretamente a 8 kilómetros del centro del casco histórico.
Hasta allí se puede llegar:
- En coche: por la carretera CM-40 hasta la salida 13 (es la manera más cómoda y sencilla).
El parque cuenta con Parking gratuito al aire libre de grandes dimensiones. También cuenta con zona de caravanas, aunque no permiten pernoctar.
- En tren: Toledo tiene estación de tren que conecta con Madrid en 30 minutos. Desde la ciudad se puede ir en taxi hasta el parque temático, a tan solo 10 minutos.
- En el Bus Puy du Fou: desde la Plaza Granadal en Toledo sale a las 10.45 y regresa a las 23.30 después de «El Sueño de Toledo».
Consejos para tu visita a Puy du Fou Toledo
- Descargar la APP de Puy du Fou España para organizar el día en el parque y consultar cualquier tipo de información rápidamente en el lugar.
- Acudir con antelación a los espectáculos para evitar aglomeraciones y no perderse el inicio (el parque recomienda 30 minutos). Recuerda que se pueden evitar las colas adquiriendo previamente el Pase Emoción.
- Cuidado con el calor los meses de primavera y verano, las temperaturas en Toledo y en plena naturaleza son altas. Encontrarás zonas de agua llamadas «La estaca del Aguador» donde puedes refrescarte con chorros de agua (este agua no es potable).
- Llevar ropa y calzado cómodo, hay que andar mucho y no es una ciudad al uso.
- Se puede salir y entrar al parque en cualquier momento, ponen un sello, así que no hace falta ir cargado con la comida u otros enseres.
- Solo se permite fumar en zonas habilitadas para evitar incendios, aunque el recinto esté al aire libre.
- El recinto y los espectáculos son aptos para niños y para personas con movilidad reducida (a través de la app puedes informarte de los mejores recorridos para carritos o silla de ruedas).
- Te recomendamos que repases los acontecimientos históricos más importantes de España para disfrutar más si cabe de la experiencia en el parque.
Alojamiento cerca de Puy du Fou
El Hotel Indiana es una buena alternativa si estás pensando complementar tu visita a Puy du Fou con la visita al Parquer Warner u otros sitios emblemáticos de la capital ya que se encuentra a medio camino entre Madrid y Toledo.
Me gustaría que alguien explicara que horario tienen los espectáculos, de nada me sirve saber que el espectáculo es de 30 minutos o 25 minutos si no me dicen si es por la mañana, por la tarde o varias veces al dia
¡Hola, Luis! Los espectáculos se repiten dos o tres veces a lo largo del día, excepto Allende la Mar Océana que es permanente y el sueño de Toledo que es el espectáculo nocturno. Te recomendamos que nada más llegar al parque, cojas los horarios y te organices bien el día para llegar a todas, ¡todas merecen la pena!. Otra opción es descargarte la app móvil con antelación y planificarte antes de llegar. Esperamos que lo disfrutes.
Fantástico. Nos encanto a todos los que lo vistamos (diferentes edades), Volveremos ya que he podido ver que hay nuevos espectáculos. Estupendos actores y magnificas historias y el espectáculo final de llorar de emoción.
Precioso..
Llamé al parque ya que vamos en tren, para preguntar por el autobús para llegar de Toledo a Puy Du Fou, me dan un número de teléfono que no contestan, pero amigos que ya visitaron el parque comentan que no funciona, ósea si o si taxi???
Hay descuento para minusvalía y estudiantes? Gracias
.