Consejos y recomendaciones para visitar los Parques Temáticos de Madrid y lugares de ocio en la Comunidad de Madrid y alrededores.

Puy du Fou Toledo

Guía para visitar el parque Puy du Fou en Toledo en 2025

Puy du Fou es un parque temático situado en Toledo que recrea la historia y la cultura mediante atracciones y espectáculos. Las instalaciones se mimetizan con la naturaleza, la estepa castellana de una tranquila zona a las afueras de la ciudad de Toledo, y cuentan la historia de España desde el siglo V hasta la actualidad.

Leer más

mejores dias para ir a la warner

¿Cuáles son los mejores días para ir a la Warner?

Una de las mayores preocupaciones que pueden surgirnos a la hora de visitar cualquier parque temático es la cantidad de gente que vamos a encontrarnos. Aunque es difícil saber a ciencia cierta qué día es el mejor para visitarlo, lo cierto es que existen fechas concretas en las que es más habitual que haya más o menos gente.

mejores dias para ir a la warner

Si estás pensado en visitar Parque Warner, en Madrid, este es tu post. Aquí os vamos a contar las mejores épocas del año para hacerlo y qué días clave son los que cuentan con mayor afluencia de público. También os detallaremos los días exactos, con horarios incluidos, en los que Parque Warner abre sus puertas. Sigue leyendo porque estamos seguros de que, con todos estos datos, acertarás con el día elegido y podrás disfrutar de una excelente jornada en el parque de San Martín de la Vega.

¿Cuáles son los días con más afluencia en Parque Warner Madrid?

Aunque Parque Warner suele estar bastante concurrido todos los días, existen algunas fechas clave en las que la afluencia de público es mayor o menor. A continuación, te detallamos en este calendario de afluencia al Parque Warner qué momento es el mejor para acudir, teniendo en cuenta algunos factores:

Según la Época del año

La época del año es un factor clave a la hora de visitar Parque Warner, ya que no es lo mismo hacerlo con frío y lluvia que con buen tiempo. Además, la situación laboral y escolar también depende de la estación en la que nos encontremos.

Temporada alta: La temporada alta en Parque Warner comprende los meses de julio y agosto, pero también Semana Santa, Navidad o fechas clave como Halloween. Durante estas fechas, el parque suele estar bastante concurrido y es habitual tener que hacer cola en las diferentes atracciones.

Temporada baja: Por el contrario, en los meses de más frío (sin contar la época de Navidad), Parque Warner es bastante tranquilo. Si bien es cierto que siempre hay gente, durante estas fechas puedes disfrutar de atracciones y espectáculos sin esperar apenas. Hay que tener en cuenta que, al estar al aire libre casi en su totalidad, es un lugar donde las temperaturas son bastante frías, pero lo cierto es que merece la pena.

Días festivos y periodos vacacionales

Los días festivos y las fechas que coinciden con periodos vacacionales tanto en el trabajo como en los colegios suelen ser los elegidos por la mayoría para visitar el parque, lo que repercute en una mayor afluencia.

Festividades especiales: En este apartado entran en juego días especiales como el 2 de mayo, el 15 de mayo o el 9 de noviembre, festivos en la Comunidad de Madrid. Pero también hay festivos nacionales, como el 12 de octubre, en los que la afluencia de público aumenta.

Vacaciones escolares : También son días de mucho trasiego en Parque Warner aquellos que coinciden con las vacaciones escolares, como los meses de verano, Semana Santa, Navidad o algunos puentes.

Apertura de nuevas atracciones y eventos destacados 

Durante todo el año, Parque Warner cuenta con fechas concretas en las que se celebran eventos destacados, como puede ser Halloween o Navidad, y que suelen atraer a más gente. A esto hay que añadir la apertura de nuevas atracciones o la presentación de nuevos espectáculos que siempre son bien recibidos por los forofos del parque temático.

fechas especiales parque warner

Halloween en Parque Warner: Uno de los eventos más esperados en Parque Warner es la temporada de Halloween, que se da entre los meses de octubre a noviembre. La impresionante decoración y los espectáculos que se realizan durante esta semana atraen a mucha gente dispuesta a pasárselo de miedo.

Navidad en Parque Warner: La Navidad es otra de las temporadas preferidas, sobre todo, por los más pequeños. Durante todo el mes de diciembre se puede ver el parque lleno de espectaculares luces, nieve y grandes espectáculos que sorprenderán tanto a grandes como a pequeños. Son días en los que el parque estará a rebosar de gente.

Mes de los Superhéroes: El mes de los Superhéroes se celebra en marzo, cuando Parque Warner rinde homenaje a sus héroes favoritos, que se enfrentan a los villanos creando espectáculos de gran interés para los visitantes.

Horarios, días y meses de funcionamiento de Parque Warner

A continuación, os detallamos los días y los meses en los que encontrarás abierto Parque Warner Madrid.

¿Cuáles son los horarios de apertura y cuál es el mejor momento para visitarlo?

Aunque varía dependiendo de la temporada, el parque suele abrir todos los días desde las 12 del mediodía hasta las 20:00 o las 00:00. Si quieres evitar largas colas y esperas, lo mejor es acudir pronto, en las primeras horas, sobre todo en temporada alta.

¿Qué días abre Parque Warner y cuándo conviene más ir?

Durante la temporada alta, Parque Warner abre sus puertas todos los días, siendo las jornadas de martes a jueves las menos concurridas. En temporada baja la afluencia es mucho menor, salvo en días festivos, por lo que es un momento estupendo para visitar el parque.

¿En qué meses del año está abierto el parque?

Parque Warner abre sus puertas normalmente a finales de febrero y se mantiene durante todo el año hasta la primera semana de enero, justo cuando acaban las fiestas navideñas. Lo único que hay que tener en cuenta es que, durante algunos de estos meses, en concreto en el mes de marzo, solo abre los fines de semana y algún día suelto. Esto puede variar según el año, ya que se tienen en cuenta las vacaciones de Semana Santa y otros festivos o puentes.

Condiciones climáticas

Las condiciones climáticas son un factor muy importante, ya que pueden atraer o reducir la asistencia de público al parque. Por tanto, es habitual ver mucha más gente en los meses de más calor que en aquellos en los que hace frío o llueve.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Parque Warner? ¿Cuántos días ir?

El tiempo que se tarda en recorrer Parque Warner dependerá, en gran medida, de la gente que haya, ya que no es lo mismo subirse a las atracciones o disfrutar de los espectáculos sin tener que esperar cola, que tener que hacerlo durante horas.

Con una afluencia de público normal, nos bastaría con un día para conocer todo el parque, pero es cierto que, si quieres ver todos los espectáculos y subir a todas las atracciones, lo mejor es hacerlo durante dos días seguidos.

Consejos para optimizar tu visita y evitar largas esperas

A continuación, os vamos a dar algunos consejos para que la visita a Parque Warner sea lo mejor posible y no tengas que esperar largas colas para disfrutar de las atracciones o los espectáculos:

Aprovecha el Pase Correcaminos

Este pase correcaminos te ahorrará mucho tiempo de espera, ya que permite acceder a colas más rápidas en algunas de las atracciones. Debes saber que existen 5 Pases Correcaminos que se pueden comprar en taquilla u online y que funcionan a través del móvil, en el que podrás entrar en una cola virtual y acudir a la atracción cuando recibas el aviso.

Planifica bien tus comidas

Es importante que planifiques bien las comidas y evites acudir a los restaurantes del parque en los horarios habituales, sobre todo en temporada alta. También se puede elegir un plan de comida que ofrece el parque y optar por el Click&Colletct para elegir y pagar el menú en los restaurantes adheridos, pasando a recogerlo en la hora indicada, evitando las colas.

Usa la aplicación oficial para conocer los tiempos de espera en las atracciones

Si estás pensado en visitar Parque Warner, va a serte de gran ayuda su aplicación oficial, ya que tendrás información en tiempo real sobre los tiempos de espera en las atracciones. Además, también aporta información sobre otros servicios del parque, como baños, servicio médico o fuentes de agua.

atraccion mas fuerte de la warner

¿Cuáles son las atracciones más fuertes de la Warner?

Muchas de las personas que acuden a los parques de atracciones o temáticos lo hacen en busca de adrenalina. Para ello, nada mejor que disfrutar de montañas rusas de infarto o atracciones con mucha intensidad. En Parque Warner Madrid podemos encontrar eso y mucho más, convirtiéndose en el lugar perfecto para disfrutar de sensaciones únicas y acelerar pulsaciones con las mejores atracciones.

atraccion mas fuerte de la warner

Stunt Fall se ha convertido en la atracción más fuerte de Parque Warner. Se trata de una montaña rusa, única en Europa, que llega a alcanzar los 115 km/h de velocidad y que tiene caídas de hasta 65 metros. Sin duda, una auténtica tentación para los más valientes. A continuación, te vamos a dar más datos de esta atracción y de otras que también te harán soltar toda esa adrenalina que llevas dentro.

Atracciones más intensas del Parque Warner

Existen varias atracciones que pondrán a prueba nuestras pulsaciones con velocidades de vértigo y loopings de infarto. Estas son las cinco atracciones más intensas después de Stunt Fall:

Stunt Fall

Dentro de las 34 atracciones que tiene el Parque Warner, Stunt Fall es la atracción más buscada y también la más temida por los seguidores de montañas rusas. Durante su recorrido, recrea una escena de especialistas de cine, llegando a alcanzar los 115 km/h de velocidad, siendo la atracción mas rápida de la warner.

la atraccion mas fuerte de la warner

Colgados de manera perpendicular al suelo, las personas que suban en esta montaña rusa vivirán descensos de vértigo de hasta 65 metros, pasando por una gran Cobra Roll y un loop de 31 metros. Pero eso no es todo, ya que cuando creas que todo ha acabado, ¡hará el recorrido al revés!

atraccion stunt fall

Sin duda, Stunt Fall no es una atracción apta para todos los públicos, y menos aún para aquellos que sufran problemas de vértigo. Eso sí, si buscas descargar toda la adrenalina, ésta es sin duda la mejor opción en Parque Warner.

Batman Gotham City Escape

Batman Gotham City Escape

Esta es una de las novedades de Parque Warner y otra de las atracciones que os dejarán sin aliento. A lo largo del recorrido de esta montaña rusa, sufriremos tres lanzamientos a una velocidad de 104 km/h, además de cuatro inversiones que nos dejarán boca abajo. Todo ello, a una altura de ¡45 metros! Batman Gothan City Escape está en el centro de la Warner, por lo que podréis sentirla incluso mientras paseáis por las calles del parque, ya que sus raíles pasarán por encima de vuestras cabezas.

La Venganza del Enigma

la venganza del enigma
Esta atracción destaca por su altura, siendo la atracción más alta de la Warner y una de las más altas del mundo. Aquí podemos llegar hasta los 100 metros y alcanzar una velocidad de 80 km/h en caída libre. Se trata de una atracción perfecta para disfrutar de las vistas de todo el Parque Warner y alrededores, ya que hay un momento en el recorrido en el que nos quedaremos unos segundos parados en lo más alto.

Superman: La Atracción de Acero

Superman-Atracción-de-Acero-warner
Supermán: la Atracción de Acero es otra montaña rusa que no te dejará indiferente, sobre todo porque es la única en Europa que tiene trenes sin suelos. En todo momento te dará la sensación de estar suspendido en el aire, como volando. El recorrido, que dura 2 minutos, tiene numerosas caídas, una de ellas de 55 metros, y 7 inversiones mientras “volamos” a más de 100 km/h.

Batman: La Fuga

montaña rusa Batman
Esta atracción es también una de las más populares entre los visitantes a Parque Warner por su gran intensidad. Aquí también disfrutaremos de caídas de infarto, loopings y curvas a gran velocidad que nos harán sentirnos como el superhéroe que da nombre a la atracción.

Lex Luthor Invertatron

Si te gusta dar vueltas sin parar, ésta es, sin duda, la atracción perfecta. Su invertidor convierte a Lex Luthor en otra de las atracciones más intensas de Parque Warner, con rápidos y diabólicos giros, y movimientos bruscos que os dejarán sin aliento y que os harán estar con la cabeza hacia abajo durante unos cuantos minutos.

Coaster-Express

montaña rusa coaster express
Esta montaña rusa de madera es otra de las más buscadas en el parque. Situada en la zona del Oeste, está compuesta por más de 100.000 tornillos y es impulsada por dos grandes hélices. En su punto de mayor velocidad es cuando sentiremos el vértigo y la adrenalina de estar en un vagón sujetados tan solo por una barra de seguridad.

que es fotopass-warner

¿Qué es y cómo funciona el Fotopass del Parque Warner?

¿Sois de los que les gusta tener fotos de todo para poder recordar las anécdotas más divertidas? Ahora en el parque temático Warner te lo ponen fácil gracias al Fotopass Warner, un sistema mediante el cual podremos revivir todos los momentos en el parque, desde las atracciones hasta las poses más divertidas con nuestros personajes favoritos. Y todo ello en nuestro móvil, para poder verlo siempre que queramos. Leer más

atraccion-superman-warner

Superman: La Atracción de Acero en el Parque Warner Madrid

El Parque Warner de San Martín de la Vega cuenta con nada más y nada menos que 35 atracciones mecánicas distribuidas en 5 áreas temáticas. Aunque está pensado para toda la familia y para todas las edades, no se puede negar que las más aclamadas son sus 7 montañas rusas pero entre ellas, hay una especial: “Superman Atracción de Acero”.

Leer más

Batman-Shadows-of-Arkham-montaña-rusa

Las Mejores Montañas Rusas del Parque Warner Madrid

El Parque Warner es un parque temático que ofrece infinidad de atracciones para todos los gustos y edades. Entre todas las atracciones, destacan las montañas rusas del Parque Warner por su espectacularidad, ¡son únicas!

Leer más

pokkido park madrid

Pokkido Park: Qué hacer, Precios Entradas y Cómo Llegar

Pokiddo-Atoope es un parque temático diseñado por especialistas del mundo del deporte y del ocio que recrea un espacio de juego y diversión, más de 3 mil metros cuadrados de instalaciones repletas de camas elásticas, obstáculos y zonas deportivas que no dejan indiferente a nadie.

Leer más

Cómo visitar y qué ver en Arqueopinto

Arqueopinto es el museo de la Prehistoria en la Comunidad de Madrid, un lugar en el que conocer todo sobre la evolución humana de manera amena y divertida. Y esa es su principal característica: los datos científicos presentados de forma didáctica para el público infantil.

Leer más

superman el vuelo parque warner beach

Atracciones de agua en el Parque Warner Beach

El Parque Warner tiene infinidad de opciones para divertirse, pero unas de las más divertidas son las atracciones de agua que ayudan a sofocar el calor intenso que predomina durante los días veraniegos de la capital.

Leer más

puerta de branderburgo parque europa madrid

Parque Europa en Madrid

El Parque Europa de Torrejón de Ardoz (Madrid), es una zona verde y de ocio que ocupa una superficie de más de 230.000 metros cuadrados y donde podemos encontrar reproducciones de los monumentos más conocidos de las principales ciudades europeas. Además, cuenta con zonas de juego para niños, lagos, merenderos, restauración y ¡mucho más!

Leer más